40 años construyendo Poder popular
Los compañeros y compañeras nucleadas en el Peronismo 26 de Julio provenimos de distintos sectores del movimiento peronista y también tenemos diferentes experiencias políticas; pero todos y todas nos sentimos parte de esa identidad que surge a la vida política nacional de la mano de Perón y Evita con una de las gestas más importantes de la historia de nuestro país: el 17 de Octubre de 1945.
Hoy, los y las compañeras que militaron en tiempos de la Resistencia peronista son los menos; han pasado a la inmortalidad compañeros que dieron los primeros lineamientos a la organización, como nuestro fundador el compañero Cacho Scarpati, impulsor e ideólogo de lo que es hoy el Peronismo 26 de julio, desde sus inicios en el exilio y luego en los primeros pasos en el retorno al país; muchos otros y otras se han sumado en los primeros tiempos de la recuperación democrática y conforman, junto a los anteriores, pilares fundamentales para la formación política de todos y todas las compañeras que han venido después.
Nosotros, nosotras, nos reconocemos en una historia de luchas por nuestra liberación y soberanía; somos parte de una corriente histórica que, bajo diferentes identidades políticas, expresa los intereses populares y se enfrenta a la oligarquía nativa, siempre mendiga de la dominación imperialista.
A 40 años del nacimiento del Peronismo 26 de julio, surgido de la convicción de que es posible alcanzar la felicidad del pueblo en una Patria justa, libre y soberana, es que construimos esta herramienta política que comprende a la participación popular como fundamental para “ser artífices de nuestro destino”, como decía el General.
Nuestra construcción, de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, tiene entre sus características más destacables: ser federal, con perspectiva de género y malvinera.
FEDERAL, porque nuestra fuerza se depliega en todas las regiones del país y porque cada una de ellas es parte de la toma de decisiones. Porque comprende que el desarrollo de nuestra fuerza así como el de nuestra Patria se dará si se realiza lo mejor de cada región en favor del crecimiento con justicia social.
La perspectiva de GÉNERO, es una realidad en el 26. Se expresa tanto en la distribución del poder en nuestros órganos de decisión como en la composición de nuestra fuerza en cada territorio. Asimismo, la comprensión de la realidad que debemos cambiar está atravesada por desigualdades que esta perspectiva permite abordar de modo integral.
MALVINERA, porque nuestra querida patria nunca estará de pie si nuestro territorio sigue ocupado por el imperio británico. La causa Malvinas es una bandera y una lucha que nos aúna con la región latinoamericana y nos proyecta hacia la Antártida. Somos un país que tiene la tercera parte de su territorio ocupado por una potencia colonial - nuestras islas y archipiélagos usurpados hace casi 200 años-, la liberación de nuestra patria necesita de la recuperación de esos territorios. Para Argentina y para América Latina.
En estos 40 años de militancia, quienes hacemos día a día el Peronismo 26 de julio seguimos creyendo en aquello que escribía Cacho Scarpati en El Peronista y la liberación de abril de 1989: “En nuestra identidad se encuentran expresadas las luchas populares desde el ´45 a la actualidad. No pensamos renunciar a ellas, porque en este proceso cayeron muchos compañeros cuya memoria nos da fuerza para seguir luchando todo el tiempo que sea necesario”
SOLO LA ORGANIZACIÓN VENCE AL TIEMPO
PERONISMO 26 DE JULIO. Construyendo poder popular