Batalla Punta Quebracho

La revancha de la Vuelta de Obligado

 

Ocurrió el 4 de junio de 1846, en el marco de la Guerra del Paraná contra  la armada anglo-francesa.
Las naves volvían desde el norte hacia el Río de la Plata después de haber sido su campaña un total fracaso económico y militar.
Los cañones argentinos habían sido emplazados por el general Lucio Norberto Mansilla (de 54 años) en lo alto de una barranca, totalmente fuera del alcance de la artillería enemiga.

Fuerzas en combate Argentinas:
600 infantes
150 carabineros
17 cañones
Fuerzas en combate Anglo Francesas.
12 buques de guerra

Dos mercantes se hundieron, otros cuatro fueron incendiados para que no cayeran en manos argentinas, y los vapores de guerra Harpy y Gorgon resultaron seriamente dañados. Cabe resaltar el hecho de que la escuadra que acompañaba a los mercantes estaba constituida por modernas naves blindadas, con torretas giratorias y cohetes Congreve.

Fueron héroes de la Batalla del Quebracho, entre otros, el general Lucio Norberto Mansilla y el coronel Martín de Santa Coloma, quién conducía el Batallón Santa Coloma.Cabe recordar que durante la batalla de la Vuelta de Obligado ―librada ocho meses antes contra los mismos invasores―, el general Mansilla había recibido un cañonazo y prácticamente se lo dio por muerto. Sin embargo, a las pocas horas se levantó de su tienda y siguió luchando. Ahora, al iniciar el fuego de artillería en la batalla de Quebracho, volvía a la carga al grito de «¡Viva la soberana independencia argentina!».

Como resultado de esta acción la intervención de las fuerzas navales anglofrancesas se terminó el 13 de julio de 1846.

El Gobierno argentino consiguió de esta manera:
-Poner fin al bloqueo naval que realizaron Francia y el Reino Unido a los puertos argentinos
-Recuperar la flota argentina capturada
-Recuperar la isla Martín García
-Un saludo de 21 cañonazos a la bandera argentina por parte de las dos flotas invasoras
-El reconocimiento a la soberanía de Argentina y a sus derechos exclusivos sobre la navegación de los ríos interiores. 

NOTICIAS RELACIONADAS
PARA EL ENEMIGO TODO; PARA EL PUEBLO, NI JUSTICIA
13/03/2025
Unidad para la defensa de los intereses populares
30/12/2024
HOMENAJE PERMANENTE
DESARROLLO TERRITORIAL